20 AÑOS
UNNOBA
20 AÑOS
previous arrow
next arrow
Posters – WICC 2023
Saltar al contenido
WICC 2023
UNNOBA
Menú
  • Acerca de WICC
    • ¿Qué es WICC?
    • Autoridades
      • AUTORIDADES RED UNCI
      • COORDINADORES DE ÁREAS
      • COMITÉ ACADÉMICO
      • COMITÉ ORGNIZADOR
    • Ediciones Anteriores
  • Convocatoria
    • Fechas Importantes
    • Áreas Temáticas
    • Llamado a Presentación de Trabajos
    • Autoridades
    • Envíos de Trabajos
    • Trabajos aceptados
  • Evento
    • Inscripción
    • Agenda de Actividades
      • Día 1
      • Día 2
    • Conferencia Inaugural
    • Galería de Posters
    • Hospedaje
    • Cómo llegar
    • Acceso a la Organización
    • Galería de Fotos
    • Auspiciantes
  • ACTAS Y PÓSTERES
    • Libro de Actas
    • Libro de Pósters
  • Contacto

Posters

VISUALIZACIÓN DE DATOS MULTIDIMENSIONALES PROCEDENTES DE LAS GEOCIENCIAS

UTILIZACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE RECURSOS EN CLÚSTER DE BAJO COSTO.

UNA HERRAMIENTA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL MODELADO DE DISTINTOS ESCENARIOS CON LA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA) PARA APLICAR A RÍOS URBANOS DE ARGENTINA

UN BOT VIRTUAL EN MOODLE PARA ASISTIR Y COMPLEMENTAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN ESPACIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TRANSFORMACIÓN DIGITAL – PROPUESTAS DE SOLUCIÓN PARA LAS CIUDADES INTELIGENTES SOSTENIBLES, LA GOBERNANZA DIGITAL Y LAS BUENAS PRÁCTICAS Y CALIDAD.

TESTING DE VISUALIZACIONES

TECNOLOGÍAS SEMÁNTICAS PARA EL DESARROLLO DE AGENTES INTELIGENTES: GENERACIÓN DE COMENTARIOS A PARTIR DE CÓDIGO FUENTE.

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS APLICADAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

TECNOLOGÍAS INMERSIVAS Y VISUALIZACIÓN SITUADA APLICADAS A GEOCIENCIAS

TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y AULAS EMERGENTES EN EL NIVEL MEDIO Y SUPERIOR EN EL CONTEXTO DE LA UNRN

TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS AL ESCENARIO EDUCATIVO. DESARROLLOS Y EXPERIENCIAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN FACILITADORAS PARA LA INTEROPERABILIDAD DE SOFTWARE EN GOBIERNO ABIERTO SEGUNDA PARTE

TECNOLOGÍAS DE DATOS ESPACIALES, VISUALIZACIÓN Y REALIDAD VIRTUAL

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN APLICADA A LA CIBERDEFENSA

TECNO PEDAGOGÍA EN EL PROCESO FORMATIVO

TÉCNICAS PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD EN WEB SERVICES BASADOS EN WSDL

SOPORTE SERVERLESS PARA APLICACIONES MÓVILES DE NUEVA GENERACIÓN

SOLUCIONES IOT DESDE SMART CITIES A BLOCKCHAIN

SOFTWARE PARA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DIGITALES RÁPIDAS EN SISTEMAS WINDOWS

SOFTWARE PARA GAMIFICAR TERAPIAS DE REHABILITACIÓN AD-HOC

SISTEMAS INTELIGENTES EN EL USO DE APLICACIONES DE BIOINFORMÁTICA Y SISTEMAS EMBEBIDOS

SISTEMA DE RECOMENDACION UBICUO PARA CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DEL ESTRES ACADEMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

SISTEMA DE PREDICCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

SIMULACIÓN Y ANÁLISIS EFICIENTE DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS

REVISIÓN DE ALTERNATIVAS MOODLE PARA LA EXTRACCIÓN DE INDICADORES DE AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REGIONALES NP-DUROS USANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN

REDISEÑO DE LA PLATAFORMA WEB MULTIDB, CUYO PROPÓSITO ES EL APRENDIZAJE DE LENGUAJE SQL, CON ACCESO A DISTINTOS MOTORES DE BASE DE DATOS

RECURSOS EDUCATIVOS ACCESIBLES. ESTUDIO DE DISTINTAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS Y LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA

REALIDAD VIRTUAL Y EDUCACIÓN

REALIDAD VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE PORTUGUÉS: UNA GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTENIDO EDUCATIVO EN ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO

PROYECTO ESPORT UNLP DIPLOMATURA EN DEPORTES ELECTRÓNICOS

PROTECCIÓN DE ACTIVOS DE SOFTWARE

PROPUESTA DE TÉCNICAS DE VALIDACIÓN PARA LA CALIDAD DE DATOS ABIERTOS E IDENTIFICACIÓN DE PATRONES PARA PREDICCIONES CON MACHINE LEARNING SEGUNDA PARTE

PROGRAMACIÓN Y AUTISMO: UNA ARQUITECTURA EPISTÉMICA CENTRADA EN CIENCIA CIUDADANA

PROCESO DE VALIDACIÓN DE REQUERIMIENTOS APLICANDO TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL EN UN ENTORNO COLABORATIVO

PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE EN ÁMBITO PÚBLICO

PREDICCIÓN DE FENÓMENOS NATURALES MEDIANTE PARALELISMO, ALGORITMOS EVOLUTIVOS Y BÚSQUEDA POR NOVEDAD

PARTICIÓN DE VISUAL SLAM PARA SU USO CON CELULARES

PARALELIZACIÓN DE ALGORITMOS Y EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO EN PLATAFORMAS DE CÓMPUTO DE ALTAS PRESTACIONES

PACS CLOUD OPEN SOURCE

ORGANIZACIONES INTELIGENTES ASISTIDAS POR TECNOLOGÍAS 4.0

MOVILIDAD INTELIGENTE EN UNA CIUDAD SOSTENIBLE

MODELO DE MADUREZ PARA SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO.

MIGRACIÓN CONTROLADA DE PROCESOS EN SISTEMAS DISTRIBUIDOS

MÉTRICAS DE CALIDAD PARA VALIDAR LOS CONJUNTOS DE DATOS ABIERTOS PÚBLICOS GUBERNAMENTALES

MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA MEJORAR Y EVALUAR LA CALIDAD DE REQUISITOS EN PROYECTOS ÁGILES DE SOFTWARE

MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA MEJORAR Y EVALUAR LA CALIDAD DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE ENTREGABLES DENTRO DE UN PROCESO ÁGIL DE DESARROLLO DE SOFTWARE

MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE SOFTWARE

METAHEURÍSTICAS APLICADAS AL ALINEAMIENTO MÚLTIPLE DE SECUENCIAS DE ADN Y/O DE AMINOÁCIDOS

MARCO PARA DESARROLLAR NUEVAS UNIDADES DE PROYECTOS E INCORPORAR DOCENTES Y ALUMNOS EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE CIUDADES INTELIGENTES RESULTADO DEL PROYECTO CAP4CITY

MACHINE LEARNING Y DEEP LEARNING EN LA INTERPRETACIÓN DEL LENGUAJE DE SEÑAS

LENGUAJE NATURAL APLICADO A LOS SISTEMAS CONVERSACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS

LA MEJORA DEL APRENDIZAJE EN AVAS APLICANDO ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE

LA INCORPORACIÓN DE LA CIENCIA DE DATOS COMO ESTRATEGIA TRANSVERSAL PARA REFOZAR LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN EN EL AULA

LA IMPORTANCIA DE LA REALIDAD EXTENDIDA EN EL METAVERSO

LA BOCKCHAIN Y LA CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS EN ARGENTINAFALTAN CORREOS DE TODOS LOS AUTORES

KNOWLEDGE GRAPHS PARA ACCESIBILIDAD Y REUTILIZACIÓN DE ACTIVOS DIGITALES DEL MAR ARGENTINO

IOT-BASED ENERGY MONITORING SYSTEM, TO DEPLOY AN AMI IN A MICRO SMART GRID ENVIRONMENT

IOT FOR VINEYARD POSTS

IOT APLICADO A LA GANADERIA DE PRECISION

INTERFACES DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES ORIENTADAS A LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS JUDICIALES

INTERACCIÓN PERSONA ORDENADOR Y EDUCACIÓN. DESARROLLOS Y EXPERIENCIAS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA PARA INNOVAR Y DINAMIZAR PROCESOS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA INTERNACIÓN DOMICILIARIA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y METODOLÓGICA EN EDUCACIÓN

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA HIPERAUTOMATIZACIÓN

INNOVACIÓN EN LAS CIUDADES MEDIANTE LAS TIC – ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES EN CIUDADES INTELIGENTES

INFLUENCIAS DEL ESTADO BIOMÉTRICO EMOCIONAL DE PERSONAS INTERACTUANDO EN CONTEXTOS DE ENTORNOS SIMULADOS, REALES E INTERACTIVOS CON ROBOTS

INDUSTRIAS INTELIGENTES: DETECCIÓN DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAS EN UNA PLANTA DE RECICLAJE

ÍNDICES DE DOMINIO PARA IDENTIFICACIÓN EFICIENTE MEDIANTE CODIGO DE IRIS

IMPLEMENTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TIEMPO REAL

IMPLEMENTACIÓN DE UNA BCI MEDIANTE EL DISEÑO Y DESARROLLO DE JUEGOS SERIOS PARA LA REHABILITACIÓN DE PACIENTES NEUROLÓGICOS

HACIA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE DATOS ABIERTOS

GOBERNANZA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (SI/TI) EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

GENERALIZACIÓN DEL MODELADO DE CADENCIAS DE TECLEO CON CONTEXTOS FINITOS PARA SU UTILIZACIÓN EN ATAQUES DE PRESENTACIÓN Y CANAL LATERAL

EYE TRACKING PARA LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN

EXPERIENCIA DE USUARIO EN SISTEMAS INTERACTIVOS USANDO RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL NIVEL SUPERIOR

EVALUACIÓN DE LENGUAJES DE MODELADO GRÁFICOS DE PROCESOS DE NEGOCIO COLABORATIVOS UTILIZANDO UN MÉTODO MULTICRITERIO

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN UN MODELO DE CALIDAD DEL SOFTWARE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE OBJETOS DE APRENDIZAJE, PARA LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA, DESDE EL ENFOQUE DE LOS ESTUDIANTES. MEDICIÓN DEL SIGNIFICADO AFECTIVO

ESTUDIOS DEL APORTE DE TECNOLOGÍAS COMO BLOCKCHAIN, NFT Y VPN A LA SEGURIDAD EN PLATAFORMAS DE IOT

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES CRIPTOLÓGICAS DE LOS TOKENS NO FUNGIBLES INTELIGENTES PARA ASEGURAR DISPOSITIVOS DE INTERNET DE LAS COSAS

ESTRATEGIAS DE MODELADO Y SIMULACIÓN EN SISTEMAS DE HPC Y SALUD

ESTRATEGIAS DE ACCESIBILIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA UNSADA

ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE UN SISTEMA MEDIANTE EL ANÁLISIS DE DIAGRAMAS UML Y LA APLICACIÓN DE MÉTODOS BASADOS EN PUNTOS DE FUNCIÓN

ESTADO ACTUAL DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LAS PYMES DEL PARTIDO DE HURLINGHAM

ENSEÑAR PROGRAMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD EN TIEMPOS DE GRAN DEMANDA DE PROGRAMADORES

ENFOQUES Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

EL PORTAFOLIO COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO EN UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE INFRAESTRUCTURA IT

EL AVANCE EN LA MADUREZ DIGITAL DE LAS PYMES A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DIVERSAS APLICACIONES DE BASES DE DATOS ESPACIALES Y ESPACIO TEMPORALES

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL TIEMPO EN LA COMUNICACIÓN DE CORRECCIÓN DE FALLAS EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

DISEÑO DE UN MARCO DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE EN EVOLUCIÓN

DISEÑO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN MODELOS EDUCATIVOS HÍBRIDOS

DISEÑAR UNA SOLUCION DE IDENTIDAD AUTO-GESTIONADA PARA ACCESO A SERVICIOS DE CALIDAD CON REDES BLOCKCHAIN MULTIPROPÓSITO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO

DETECCIÓN DE RANSOMWARE EN BLOCKCHAINS

DESPLIEGUE DE APLICACIONES CONTENERIZADAS: UN CASO DE IMPLEMENTACIÓN BASADO EN CRANE

DESCUBRIMIENTO DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO VINCULADOS AL ABANDONO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PRODUCTOS WEB Y MÓVIL CENTRADOS EN LA EXPERIENCIA DE USUARIO

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LABORATORIOS VIRTUALES DESTINADOS A EDUCACIÓN DE GRADO Y PREGRADO

DESARROLLO DE UNA APP MÓVIL DE NUEVA GENERACIÓN

DESARROLLO DE SOLUCIONES DE INTELIGENCIA Y ANALITICA DE NEGOCIOS

DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA.

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA GENERACIÓN DE MATERIAL DE ENTRENAMIENTO Y ANÁLISIS DE TEXTOS ESTRUCTURADOS

DESARROLLO DE COMPUTADORAS DE A BORDO PARA MISIONES SATELITALES DE ÓRBITA BAJA

DESAFÍOS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA PEQUEÑOS PROVEEDORES DE INTERNET ZONALES

DEPURACIÓN DE BASES DE DATOS DE SEGUNDA SECCIÓN DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA MEDIANTE APRENDIZAJE DE MAQUINA

DEPPROMOD: MODELO DE PROCESO DE DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE SOFTWARE

DEMANDA LABORAL Y COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DENTRO DE CARRERAS GRADO EN CIENCIAS APLICADAS

DEFINICIÓN DE LENGUAJES ESPECÍFICOS DEL DOMINIO PARA LA GENERACIÓN DE SITIOS WEB DE INSTITUCIONES ESCOLARES

DEEP LEARNING PARA VISIÓN POR COMPUTADORA

DATOS NO ESTRUCTURADOS: INDEXACIÓN, BÚSQUEDAS Y APLICACIONES

CULTURA, TURISMO Y TECNOLOGÍA. EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SIGNIFICATIVAS PARA CIRCUITOS HISTÓRICOS DE CALETA OLIVIA

CRIPTOGRAFÍA MALICIOSA Y CIBERDEFENSA

CRIPTOGRAFÍA LIVIANA Y CIBERSEGURIDAD APLICADOS A SISTEMAS CIBERFÍSICOS

CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO TECNOLÓGICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

COVAMAT: MODELO CONCEPTUAL DE UNA HERRAMIENTA PARA EL SOPORTE A LA GESTIÓN DE VARIEDAD EN SISTEMAS BIG DATA

CONFECCIÓN DE DATASET DE PATENTES DE AUTOMÓVILES ARGENTINOS PARA ENTRENAMIENTO DE REDES NEURONALES

COMPUTACIÓN AFECTIVA APLICADA A LA INTERACCIÓN CON INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO

CATÁLOGO Y RECOMENDACIONES DE RECURSOS (MÉTODOS) PARA FACILITAR EXPERIENCIAS DE DISEÑO PARTICIPATIVO USANDO DESIGN THINKING.

CAPTURA DE VARIABLES PARA ALERTA TEMPRANA DE INCENDIOS FORESTALES Y SU ALMACENAMIENTO PARA INTEGRACIÓN A SISTEMAS DE PREDICCIÓN MEDIANTE UTILIZACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS DE SENSORES

CALIDAD EDUCATIVA: INSTRUMENTOS PARA ALCANZAR LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CALIDAD DE INFORMACIÓN EN COMUNIDADES VIRTUALES

CALCULO CIENTIFICO DISTRIBUIDO SOBRE CLIENTES MOVILES INDETERMINADOS EN REDES MANETS

BASES DE DATOS NO CONVENCIONALES

AVANCES SOBRE LA ESPECIFICACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA OTP-VOTE ORIENTADA A SU IMPLEMENTACIÓN

AVANCES EN EL DESARROLLO DE UN PROTOTIPO EXPERIMENTAL DE SEGMENTO TERRENO SATELITAL MULTIPLATAFORMA-MULTIMISIÓN UGS UNLAM

AVANCES DEL CONSORCIO PARA LA COLABORACIÓN EN I+D+I EN TEMAS DE CLOUDCOMPUTING, BIG DATA Y EMERGING TOPICS C CC BD ET

AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS EN LAS PYMES

AUTOESCALADO BASADO EN APRENDIZAJE PROFUNDO POR REFUERZO DE WORKFLOWS CIENTÍFICOS EN LA NUBEWI

ASPECTOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE, BASES DE DATOS RELACIONALES, Y BASES DE DATOS NOSQL PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE SOFTWARE HÍBRIDOS

ASISTENTE VIRTUAL CON COMPORTAMIENTO DEFINIBLE DE CONSULTAS REFERIDAS A LA LEGISLACIÓN ARGENTINA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ARQUITECTURAS MULTIPROCESADOR EN HPC: SOFTWARE DE BASE, MODELOS Y APLICACIONES

ARQUITECTURAS EDGE-FOG-CLOUD EN PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO. ASPECTOS DE EFICIENCIA Y RESILIENCIA

APROVISIONAMIENTO AUTOMÁTICO EN LA NUBE MEDIANTE LA INGENIERÍA DIRIGIDA POR MODELOSFALTAN CORREOS DE TODOS LOS AUTORES

APRENDIZAJE POR REFUERZO APLICADO AL ETIQUETADO DE TRÁFICO DE RED.

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA NODOS INTELIGENTES

APLICACIONES PARA LA SALUD Y MÉTRICAS DE RENDIMIENTO EN SISTEMAS PARALELOS Y DISTRIBUIDOS

APLICACIONES MÓVILES, REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

APLICACIÓN DE INTELIGENCIA COMPUTACIONAL Y COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO EN EL DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE LAS CONDICIONES PREDISPONENTES AL QUEMADO DEL ARROZ (PYRICULARIA ORYZAE)

APLICACIÓN DE GEOFENCING PARA EL CUIDADO DE ADULTOS MAYORES MEDIANTE UN HARDWARE DEDICADO

APLICACIÓN CON REALIDAD AUMENTADA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN

ANÁLISIS Y MODELADO DE SISTEMAS UTILIZANDO CLOUD COMPUTING, IAAS PRIVADOS Y PÚBLICOS

ANÁLISIS VISUAL GUIADO PARA EL ESTUDIO DE DATOS GEOQUÍMICOS

ANÁLISIS VISUAL DE MOVIMIENTOS OCULARES EN ENTORNOS DINÁMICOS

ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CNN BASADA EN LA ARQUITECTURA VGG16 PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IRIS

ANÁLISIS DE VIABILIDAD DEL DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE SOFTWARE EN PYMES

ANÁLISIS DE RENDIMIENTO DE APLICACIONES Y SISTEMAS COMPLEJOS MEDIANTE COMPUTACIÓN PARALELA Y TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS PARA REALIZAR PRUEBAS ESTÁTICAS DE SEGURIDAD DE LAS APLICACIONES

ALFADATIZANDO: INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ESCUELAS SECUNDARIAS USANDO VISUALIZACIÓN DE DATOS PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN MATERIAS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ADOPCIÓN DE VERILOG EN MATERIAS DE DISEÑO DIGITAL

ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS MASIVAS

ACCESIBILIDAD WEB. ESTRATEGIAS Y APLICACIONES.

ABORDAJES CIENTÍFICO TECNOLÓGICOS BASADOS EN EL USO DE VANTS

Slide